Qué hacer en casos de un terremoto.

By | 10:00 1 comment

Me he decidido a publicar este artículo porque últimamente los temblores de tierra están ocurriendo muy seguido en la zona donde vivo y nada mejor que estar y sentirse seguro. Nunca está de más  aprender a cuidarse y tomar medidas en situación de riesgo.

A continuación las pautas que deben seguir antes, durante y después de un temblor, recomiendo que leas esto con tu familia para que todos estén informados, socialicen y compartan esta información con todos sus amigos.


ANTES DE UN TERREMOTO.
  • Ajuste bien las estanterías, cuadros y otros muebles que se encuentren en la pared.
  • Poner en un lugar recomendable un botiquín de primeros auxilios que contengan sustancias para la prevención de infecciones, gasas, apósitos, vendas, algodón, esparadrapos, analgésicos, etc.
  • Tener a la mano una linterna y un silbato.
  • Agua embotellada y comida no perecedera.
  • Radio con pilas.
  • Aprenderse los teléfonos de emergencia (policías, ambulancia, bomberos)
  • Crear un plan para saber en qué punto encontrarse en caso de que alguien se pierda, localizar los lugares más seguros de la vivienda, y realizar simulacros en el hogar.
  • Agáchese debajo de una mesa resistente, agárrese y proteja sus ojos apretándose la cara contra el brazo. Si no hay una mesa cerca, siéntese en el suelo contra una pared interior alejada de ventanas, estanterías o muebles altos que pudieran caer sobre usted. Enseñe a sus hijos a ¡AGACHARSE, CUBRIRSE Y AGARRARSE!



DURANTE EL TERREMOTO.
  • Poner en práctica el AGACHARSE, CUBRIRSE Y AGARRARSE. Quédese ahí hasta que el temblor haya cesado, recuerde mantener la calma.
  • Si está dentro de un carro, disminuya la velocidad, conduzca hacia un lugar despejado, permanezca en su auto hasta que los temblores cesen.
  • Si usted está fuera, busque un lugar despejado lejos de edificios, árboles y cables de energía. Tiéndase en el suelo.

DESPUÉS DEL TERREMOTO.
  • Comprobar si tiene lesiones.
  • Proporcione primeros auxilios al que lo necesita.
  • Escuchar la radio.
  • Haga salir a todos si su casa no es segura.














            

Referencias:



1 comentario: Leave Your Comments