Ultimas Noticias

  La mantequilla para el cuerpo es una crema humectante hecha a base de productos naturales, uno de estos es la manteca de cacao, se usa para fines hidratantes, recomendadas para pieles secas puesto que estas suelen agrietarse.

DIFERENTES USOS

  1. Son buenas para prevenir arrugas, si tienes signos de éstas aplícala en la zona afectada ya que estas fortalecen la piel y previenen el envejecimiento prematuro.
  2.  Si estás en un clima frió y tu piel tiende a secarse, da pequeños masajes al cuerpo con la mantequilla, ésta le devolverá la textura saludable.
  3. Si tienes estrías o cicatrices dales masajes circulares y este producto reducirá la apariencia de éstas.
  4. Son perfectas para la ducha después de la playa o la piscina, ya que cuando exponemos nuestro cuerpo al agua por mucho tiempo se agrieta y se seca.
  5. Si quieres tener una piel sensual para esa noche especial aplícala donde desees y también le dará un aroma natural a tu piel.
  6. Úsala cuando quieras estar fresca y relajada.

Body Butter (manzana) moments by tania

Espero que estos tips te sean de mucha ayuda, recuerda que esta pequeña crema es un MUST-HAVE, necesaria para cualquier estación del año.



El éxito o lo bien que nos va en nuestras vidas es directamente proporcional al autoestima que tengamos, puesto que cuando esta está alta, sentimos que estamos más seguros, tranquilos, dueños de la situación y todo parece ser posible.
En cambio cuando las cosas parecen salir mal, puede ser un indicio de que el autoestima está baja.
Por eso les traigo unos tips para aumentar y mantener la autoestima.

1- Di cosas positivas de ti mismo.

Evita decir cosas negativas de ti mismo, párate frente a un espejo y reconoce tus cualidades, repita las palabras –SI PUEDO, SOY CAPAZ, -CONFÍO EN MIS CAPACIDADES, -SOY CADA VEZ MEJOR EN… Y practica esto en cada situación de tu vida. 

2- Arriésgate

No temas dar el primer paso para realizar algo que desde hace tiempo estás planeando, o dar frente a algo que te está perjudicando. No te sientas intimidado por el fracaso, pues el fracaso  es para las personas que no lo intentan.


3-Relaciónate con gente exitosa.

Si decidimos estar con personas negativas o quejumbrosas nos volveremos como ellas, busca personas que te aporten cosas positivas, aprende de ellas, el éxito atrae éxito, así como la negatividad atrae negatividad.

4- Busca una experiencia nueva.

Haz algo diferente, aprende a tocar un nuevo instrumento, cambia tu alimentación, aprende un nuevo idioma, visita un lugar en el que nunca hayas estado, cuando hacemos algo por primera vez, siempre experimentamos un cambio de energía y aprendemos algo nuevo de nosotros mismos.

5- Administra tu tiempo.

Si siempre estás contra el tiempo y llevas un estilo de vida ajetreado, tarde o temprano tus actividades te aburrirán, crea una lista y anota las obligaciones y no las dejes para después, si las pospones terminarás perdiendo el respeto por ti mismo, no olvides apartar un tiempo para disfrutar.

6-Reemplaza la palabra problema por desafío.

Cuando estés frente a una situación difícil trata de verla como un desafío, como una nueva oportunidad para ser más fuerte, más creativo, un nuevo reto. Aprovéchalos para crecer y desarrollar tus capacidades.

7. Hable bien de los demás.

Aquellos que se sienten inconformes consigo mismos son  quienes hablan mal de otros, aquellos que se respetan así mismos hablan bien de los demás, busca decir algo positivo acerca de quienes te rodean y tu propia energía mejorará.

8-Recuerda que eres único.

No te compare con los demás, ten en cuenta que eres diferente, como tú no hay otra persona en el mundo,
cree en tus capacidades, pues son esas las que te hacen original y especial.

9-Actúe con seguridad.

La gente segura vela por sus intereses y defiende con su dignidad, nosotros mismos les enseñamos a los demás como tratarnos.

10-felicítate.

Felicítate por la capacidad de modificar tu calidad de vida, nunca dudes de que estás avanzando en la búsqueda de una mayor autoestima,

Conforme aprenda a aumentar su autoestima contribuirá para bien a mejorar la vida de los demás.



REFERENCIA:

60 Consejos para elevar el autoestima escrito por LYNDA FIELD.

Me he decidido a publicar este artículo porque últimamente los temblores de tierra están ocurriendo muy seguido en la zona donde vivo y nada mejor que estar y sentirse seguro. Nunca está de más  aprender a cuidarse y tomar medidas en situación de riesgo.

A continuación las pautas que deben seguir antes, durante y después de un temblor, recomiendo que leas esto con tu familia para que todos estén informados, socialicen y compartan esta información con todos sus amigos.


ANTES DE UN TERREMOTO.
  • Ajuste bien las estanterías, cuadros y otros muebles que se encuentren en la pared.
  • Poner en un lugar recomendable un botiquín de primeros auxilios que contengan sustancias para la prevención de infecciones, gasas, apósitos, vendas, algodón, esparadrapos, analgésicos, etc.
  • Tener a la mano una linterna y un silbato.
  • Agua embotellada y comida no perecedera.
  • Radio con pilas.
  • Aprenderse los teléfonos de emergencia (policías, ambulancia, bomberos)
  • Crear un plan para saber en qué punto encontrarse en caso de que alguien se pierda, localizar los lugares más seguros de la vivienda, y realizar simulacros en el hogar.
  • Agáchese debajo de una mesa resistente, agárrese y proteja sus ojos apretándose la cara contra el brazo. Si no hay una mesa cerca, siéntese en el suelo contra una pared interior alejada de ventanas, estanterías o muebles altos que pudieran caer sobre usted. Enseñe a sus hijos a ¡AGACHARSE, CUBRIRSE Y AGARRARSE!



DURANTE EL TERREMOTO.
  • Poner en práctica el AGACHARSE, CUBRIRSE Y AGARRARSE. Quédese ahí hasta que el temblor haya cesado, recuerde mantener la calma.
  • Si está dentro de un carro, disminuya la velocidad, conduzca hacia un lugar despejado, permanezca en su auto hasta que los temblores cesen.
  • Si usted está fuera, busque un lugar despejado lejos de edificios, árboles y cables de energía. Tiéndase en el suelo.

DESPUÉS DEL TERREMOTO.
  • Comprobar si tiene lesiones.
  • Proporcione primeros auxilios al que lo necesita.
  • Escuchar la radio.
  • Haga salir a todos si su casa no es segura.














            

Referencias:



Prendas Básicas  


Como el título dice, un básico en un armario, es una prenda que puedes combinar de muchas maneras para evitar los mismo outfits y sacarte de muchos apuros cuando no tienes demasiado tiempo para la creatividad.

Muchas de nosotras hemos cometido el error de comprar cosas solo porque nos gustan sin saber si las sabremos combinar, o si ya tenemos básicos en el closet; cuando esto sucede solemos deprimirnos por el famoso síndrome “NO TENGO QUE PONERME”,  siendo conscientes que lo hemos gastado todo comprando cosas innecesarias.

Un consejo que doy es que abras tu armario, te sientes y observes que prendas te hacen falta de la siguiente lista, y ahorra para gastar en lo NECESARIO. Esto no quiere decir que gastarás mucho en cada una, solo atrévete a explorar por tu ciudad y te aseguro que encontrarás muchas cosas hermosas con todo tipo de precios. Aprovecha los descuentos de tus tiendas favoritas.
  •        En primer lugar ubicaré a la camisa blanca (una formal y otra informal).


  •    Camisa negra informal y formal, muchos no lo consideran un básico pero a mí me han servido de mucho.

  •        Pantalón de color neutro (negro, gris, marrón o beige).


  • ·         Un jean clásico (ten en cuenta tu tipo de cuerpo).


  • ·         Un bolso negro o beige.


  • ·         Un par de flats negro y marrón.



  • ·         Un vestido femenino de tu preferencia.


  • ·         Un par de tacones negros y nude cerrados.


  • ·         Leggins negros.


  • ·         Y por último no olvides los accesorios, estos le dan el toque mágico.





 Espero que esta pequeña lista les ayude a renovar su armario, recuerden que además de sumarle puntos a su autoestima, realizarán un proceso en el cual se conocerán ustedes mismas y así seguirán su propio estilo. 



En el transcurso de los años muchas personas hemos creído que el mundo de la moda es solo para mujeres “perfectas” y no es así, la realidad es que nuestro significado de perfección ha estado errado, sin darnos cuenta hemos impulsado al mundo a ser más vanidoso, cada vez vemos muchas


 mujeres realizándose cirugías para lograr un “cuerpo de medidas perfectas”, asistiendo a tratamientos costosos, porque no se sienten aceptadas por la sociedad , pues nuestro concepto de belleza y perfección ha cambiado.

Pero no todo es acerca del mundo ordinario, también en el mundo de la moda, en ese mundo de artistas, modelos, revistas, en el que toda mujer desearía estar, con el sueño de ser modelo de ALTA COSTURA; diseñadores y directores exigen ciertas medidas que impulsan a estas mujeres con este sueño a involucrarse en una dieta que las lleva a la anorexia y como todos sabemos es una enfermedad que causa una pérdida de peso  provocada por el mismo enfermo a causa de trastornos alimenticios.


No deberíamos tomar el termino de belleza por un hermoso cuerpo, este término va más allá de cómo es la mujer, sus sentimientos, espiritualidad, la sensualidad no va regida a las curvas que posea ni por cuan perfecto vista; esta sensualidad va atada a las curvas de su sonrisa y lo bonito que viste su corazón, no nos dejemos engañar, no permitamos que esta generación crezca rodeada de este falso concepto que no hace más que crear rechazo y comercio. Digamos NO  a las llamadas tallas perfectas, cada  una es bella por lo que es sin necesidad de un cuerpo escultural, para todas hay espacio en este mundo, no importa si eres alta, baja, delgada, gruesa, morena, blanca, de ojos verdes o de ojos marrones. TU CORAZON TE HACE PERFECTA Y NUESTRA DIVERSIDAD NOS HACE UNICAS.


Fotografía: